Santen Pharmaceutical Spain se adhiere a la Carta de la Diversidad para impulsar la inclusión desde el ámbito de la salud
Madrid, 15 de julio de 2025 – Santen Pharmaceutical Spain, compañía global especializada en salud ocular, ha formalizado su adhesión a la Carta de la Diversidad, una iniciativa promovida por la Comisión Europea y gestionada en España por la Fundación para la Diversidad. Con esta firma, la empresa da un paso más en su compromiso con una gestión responsable y respetuosa de las personas, consolidando la diversidad, la equidad y la inclusión como pilares fundamentales de su modelo organizativo.
La adhesión se produce en un momento de consolidación para la filial ibérica, que opera en España y Portugal desde 2014 y que desde 2021, año tras año, ha sido reconocida por Great Place to Work como una de las mejores empresas del sector farmacéutico para trabajar. Este paso reafirma la visión de Santen sobre la importancia de crear entornos laborales en los que se valore el talento sin distinción de género, edad, origen, orientación sexual, discapacidad u otras condiciones personales.
“En el sector salud, la diversidad no es una opción: es una necesidad. La realidad de nuestros pacientes, de nuestros equipos y de las sociedades a las que servimos es diversa por definición. Además, nuestra misión, en un entorno tan privilegiado como el nuestro, es derribar las barreras más invisibles y sutiles, y garantizar que cada persona tenga las mismas oportunidades para avanzar sin limitaciones”, ha declarado Fernando Álvarez, Director General de Santen Iberia.
La Carta de la Diversidad es un documento de adhesión voluntaria que recoge diez principios orientados a fomentar la equidad, prevenir la discriminación y favorecer la inclusión en el ámbito laboral. Desde su lanzamiento en España, más de 1.800 organizaciones públicas y privadas se han unido a esta iniciativa que promueve entornos más justos y cohesionados.
Santen considera que la gestión de la diversidad no solo es una cuestión ética, sino una ventaja competitiva: la pluralidad de experiencias, trayectorias y perspectivas dentro de sus equipos permite una mayor innovación, una toma de decisiones más rica y una conexión más auténtica con las realidades de sus pacientes.
Por su parte, Teresa Viejo, presidenta de la Fundación para la Diversidad, ha celebrado esta adhesión como un ejemplo del compromiso del sector farmacéutico con el cambio: “La incorporación de Santen a la Carta de la Diversidad demuestra que las empresas del ámbito científico y sanitario también lideran el avance hacia una sociedad más equitativa e inclusiva. Necesitamos organizaciones que, como Santen, entiendan que el respeto a la diferencia es clave para el progreso”.
Sobre Fundación Diversidad
Fundación para la Diversidad promueve el mayor movimiento de empresas y organizaciones a favor de la gestión de la diversidad e inclusión de las personas independientemente del género, sexo, edad, cultura, origen, nacionalidad, discapacidad, religión, orientación sexual o cualquier otra condición individual o social. Con más de 1.800 empresas firmantes de la Carta de la Diversidad, una iniciativa pionera en Europa. Siendo la diversidad e inclusión un imperativo ético y legal, realizamos actividades de concienciación y divulgación dirigidas al equipo directivo y las plantillas. Fundación Diversidad tiene la convicción de que la diversidad además genera innovación, sostenibilidad y beneficios empresariales a largo plazo. Los socios de Fundación Diversidad son: Admiral Seguros, Alcon, Alsa, Allianz, Astrazeneca, AXA, BASF, BBi Communication, BBVA, BD, Bunzl, CaixaBank, Clarios, Diageo, Iberdrola, JTI, LATAM Airlines, Leroy Merlin, Lilly, MASORANGE, Moeve, Nationale-Nederlanden, Provital Group, Real Madrid Club de Fútbol, Richemont, Sacyr, Towa Pharmaceuticals, UCI y Vivofácil.
Más información: https://fundaciondiversidad.com
Contacto de comunicación:
Fundación Diversidad
Gonzalo Grandes
Teléfono: 680 988 987
Email: gonzalograndes@fundaciondiversidad.com