Breadcrumb

Santen Pharmaceutical reafirma su liderazgo en Diversidad, Equidad e Inclusión: reconocida como TOP Diversity Company por INTRAMA

miércoles 22 octubre 2025

Madrid, 22 de octubre de 2025

Por segundo año consecutivo, Santen ha sido reconocida como TOP Diversity Company por INTRAMA, consultora global especializada en Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I). Este galardón distingue a las 50 empresas más comprometidas con la creación de entornos laborales inclusivos en España, tras un análisis exhaustivo de políticas internas, métricas, comunicación de marca y prácticas corporativas.

La entrega del reconocimiento se celebró en el marco del DE&I Summit 2025, un encuentro que reunió a líderes empresariales de distintos sectores para debatir sobre los retos y avances en materia de inclusión.  

Durante el evento, Fernando Álvarez, director general de Santen Iberia, participó en la mesa redonda “EngageMEN: la Alta Dirección comprometida con la Equidad y la Inclusión”, junto a directivos de banca, seguros y tecnología, reforzando el papel de la industria farmacéutica como pionera en este ámbito.

 

Compromiso real con la inclusión

En su intervención, Álvarez destacó la evolución cultural de la compañía: 
“En Santen hemos avanzado hacia una mayor conciencia colectiva en estos temas; lo que hemos fomentado, sobre todo, es una sensibilidad creciente hacia la inclusión como valor real.”

Uno de los ejes clave mencionados fue el impacto del lenguaje inclusivo: 
“El lenguaje transforma cómo hablamos, cómo pensamos y cómo actuamos. Al cuidar las palabras, cultivamos una cultura más empática, más consciente y más igualitaria.” 
 

Visibilizar referentes para inspirar cambios

Uno de los mensajes más inspiradores fue la importancia de contar con referentes visibles en posiciones de liderazgo:

“Para querer algo, primero hay que verlo. Si una adolescente crece sin ver mujeres en puestos de dirección, es difícil que imagine ese camino para sí misma.”

En línea con este compromiso, Santen se ha adherido a la iniciativa #EnSaludNoSinMujeres, impulsada por FACME, Farmaindustria y Mujeres en Farma, con el apoyo del Ministerio de Sanidad. Esta iniciativa busca garantizar la participación femenina en paneles y congresos del sector, asegurando que cada mesa con más de dos ponentes refleje la diversidad.

 

Diversidad para decisiones más justas

El director general cerró su intervención con una cita de Ruth Bader Ginsburg, exjueza de la Corte Suprema de EE.UU.: “Las mujeres deben estar en todos los lugares donde se toman decisiones”.

Y añadió: “Trabajamos por y para pacientes, y los pacientes son diversos. Si queremos ofrecer soluciones verdaderamente justas, necesitamos que esa misma diversidad esté presente en los espacios donde decidimos.”

 

Impacto en la industria farmacéutica

La presencia de compañías farmacéuticas en el ranking de INTRAMA evidencia una tendencia clara: la diversidad, inclusión y equidad son pilares para atraer talento, impulsar la investigación y garantizar soluciones más equitativas para los pacientes. 
“Nuestra industria tiene la responsabilidad de ser un faro e inspirar cambios reales. No basta con cumplir; debemos liderar con propósito y contagiar esta visión a otras industrias.”, afirmó Fernando Álvarez.

 

Un propósito que trasciende la industria

Este reconocimiento refuerza el compromiso de Santen de liderar con sensibilidad, inspirar cambios reales y abrir camino a las próximas generaciones. La compañía continuará impulsando políticas que promuevan la equidad y la inclusión, convencida de que la diversidad no solo es un valor corporativo, sino una condición indispensable para ofrecer soluciones innovadoras y justas en salud. 

Ver el post de LinkedIn